Novedades
Tras haber creado una factura, esta estará en borrador. Comprobamos que la factura esté creada correctamente, y entonces hacemos click sobre el botón "Firmar/Emitir". Esta acción no tiene retorno, una factura emitida no puede ser modificada.
Una factura puede enviarse en cualquiera de sus estados (Borrador, Emitida, Enviada, Archivada). Se selecciona la factura deseada del listado y se hace click sobre el botón "Enviar" si está en "Borrador" o "Emitida" o sobre el botón "Reenviar" si está "Enviada" o "Archivada".
Para corregir una factura emitida con datos incorrectos, se debe crear una factura rectificativa. Si la factura ha sido archivada no se puede rectificar.
Se selecciona la factura que se desee rectificar (Emitidas/Enviadas) y se hace click sobre el botón "Generar rectificativa". Esto abrirá una nueva ventana para crear una factura rectificativa que estará relacionada con la factura incorrecta para sustituirla.
Un endpoint es un punto de acceso a un servicio identificado por una URL, en este caso la URL del servicio web que recibe las facturas.
Las facturas creadas anteriormente a la modificación permanecen con los datos anteriores a la modificación. Se puede comprobar si se procede a la previsualización de la factura. Sin embargo en las pantallas de la aplicación de mantenimiento de facturas aparecen los datos actuales de los emisores, receptores y conceptos, aunque sean facturas anteriores a la modificación. Se trata de una incidencia que será corregida en versiones posteriores de la aplicación.
El receptor de facturas se da de alta en el
Mantenimiento de Clientes/Proveedores de Ef4ktur completándose todos los
datos obligatorios.
Ef4ktur emite y recibe facturas electrónicas con los
certificados que considera de confianza. Por defecto considera de confianza los
certificados de IZENPE, CAMERFIRMA, FNMT y DNI ELECTRÓNICO. Para añadir otros
certificados en la lista de confianza de Ef4ktur se incluirán los certificados
raíz del certificado en el directorio de Ef4ktur \resources\trusted-certs
Habitualmente los certificados en software de la FNMT están alojados en el navegador (contenedor de certificados de Windows), por lo que pueden utilizarse directamente seleccionado en la configuración del certificado la opción Tarjeta/Navegador.
Otra alternativa es la exportación desde el navegador a un fichero para luego incluirlo en
la configuración del certificado en Ef4ktur (Herramientas + Configuración +
Certificados) seleccionado la opción Fichero (.p12, .pfx).
Exportación del certificado de la FNMT
Se podrá realizar con
la aplicación Internet Explorer desde el apartado Herramientas +
Opciones de Internet + pestaña Contenido haciendo click en el botón
Certificados
Se seleccionará el certificado a exportar y se hará
click en el botón Exportar.
Se hará click en el botón siguiente
Se indicará que se desea exportar la clave privada y
se hará click en el botón siguiente:
Se hará click en el botón siguiente
Se escribirá la contraseña, que será la que se
utilizará para realizar las firmas de facturas desde Ef4ktur.
Se introducirá el nombre de archivo que luego se
introducirá en la configuración de certificado de Ef4ktur.
Se hará click en el botón Finalizar.
Se hará click en el botón Aceptar.
Se hará click en el botón Aceptar.
Configuración del certificado en Ef4ktur
Se indicará que el certificado es de tipo Fichero (.p12, .pfx)
Se indicará la ubicación del fichero que contiene el
certificado.